top of page

El estrés será la principal causa de incapacidad en México

Actualizado: 10 may

Después de casi 50 años la cámara de diputados aprobó una nueva tabla de enfermedades del trabajo, en ella se incluye en el grupo IV los trastornos mentales, como la ansiedad, el insomnio, la depresión y los trastornos asociados al estrés.


Esta noticia no puede pasar desapercibida en las empresas de México, pues según la Organización Mundial de la Salud el 75% de la población sufre de estrés, por lo tanto al ser considerada una enfermedad del trabajo esto hará que el estrés laboral sea la principal causa de incapacidad en México y eleve sustancialmente los riesgos laborales, la prima de riesgo y el número de trabajadores con incapacidad.


El no tomar previsiones oportunas puede llevar a que se eleven los costos e incluso afecten la viabiliad de muchas empresas. Algunos ejemplos de los costos de desatender estos temas son:


Multas por incumplimiento de la NOM 035 más de 4 millones de pesos, por trabajador expuesto al riesgo.

Mayores riesgos de trabajo: Incapacidades, personal eventual de reemplazo.

Mayor prima de riesgo.

Problemas de calidad, productividad y mala imagen de la empresa que dificulta entre otras cosas la captación de personal


¿Qué hacer? Desarrollar una estrategia empresarial que vincule estrechamente el bienestar de los trabajadores con la productividad de la empresa. Contáctenos en Bridge2b® sabemos cómo.



6 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page